Ayer se creó el grupo de trabajo
encargado de identificar los principales colectivos de población y
problemas de salud que atender a través de la elaboración de un
plan local específico

La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles
Blanco, ha destacado “la importancia para nuestro municipio el que
se puedan detectar los problemas saludables más comunes de nuestro
entorno para poder así dar respuesta de forma inmediata. De esta
forma proporcionamos a nuestros vecinos más bienestar y calidad de
vida.” El objetivo es desarrollar estrategias e instrumentos a
nivel local que permitan trabajar a favor de la salud de las personas
y la comunidad en su conjunto, teniendo en cuenta los determinantes
sociales de la salud, más allá de los centros sanitarios, a través
de la puesta en marcha de un Plan Local de Acción en Salud.
La red está integrada por un equipo de
profesionales donde están representados el Ayuntamiento de Órgiva,
la Delegación Provincial de Salud, el Área de Gestión Sanitaria
Sur de Granada y los dispositivos sanitarios de la localidad. Todos
ellos trabajarán de forma conjunta e intersectorial para desarrollar
actuaciones que mejoren la calidad de vida de la población. Se trata
de una apuesta en la que asociaciones vecinales y el resto de
colectivos ciudadanos existentes en el municipio también juegan un
importante protagonismo en esta estrategia, participando tanto en la
detección de los problemas de salud como en la aplicación de las
posibles medidas.