viernes, 10 de enero de 2014

El Ayuntamiento de Órgiva paraliza la emisión de los recibos de agua, basura y alcantarillado para subsanar un error técnico en la aplicación de las tarifas


-->
La institución municipal ha acordado con la APAT que la Diputación devuelva a los vecinos íntegramente los recibos cobrados hasta que se emitan los nuevos con los errores subsanados

-->
El Ayuntamiento de Órgiva ha paralizado la emisión de los recibos de agua, basura y alcantarillado con objeto de subsanar un error técnico en la aplicación de las tarifas y que había provocado el cobro por duplicado a los vecinos.

Por ello, mañana se celebrará un pleno con carácter extraordinario y urgente, motivado por la alarma provocada en la ciudadanía tras los posibles errores técnicos detectados en la aplicación de las tarifas de estos recibos correspondientes al cuarto trimestre de 2012 y el primero y segundo trimestre de 2013, recientemente puestos al cobro. Así como por “la urgente necesidad de adoptar medidas oportunas para la subsanación de dichos errores”.

Asimismo, tras una reunión mantenida hoy entre los responsables del Ayuntamiento orgiveño y de la Agencia Provincial de Administración Tributaria de la Diputación de Granada se ha acordado “que la institución provincial devuelva a los vecinos íntegramente lo que se haya cobrado hasta la fecha”. Por su parte, la alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, ha mostrado “su compromiso en que se solucione este error técnico a la mayor brevedad posible”, por lo que ha pedido “disculpas a los vecinos afectados por las molestias causadas”.

El Ayuntamiento de Órgiva, tras detectar el error, ha elaborado un bando municipal en el que se ha puesto en conocimiento de los vecinos afectados por la emisión de los citados recibos, que no hagan efectivo el importe de los mismos, hasta la corrección de dicho error.  

domingo, 5 de enero de 2014

Los Reyes Magos reparten en Órgiva ilusión, caramelos y peluches

FOTOGRAFÍAS    -    VÍDEOS

250 kilos de caramelos, centenares de peluches y chucherías fueron repartidos por sus majestades de Oriente

Un año más el municipio alpujarreño de Órgiva está viviendo con gran ilusión la llegada de sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar. Para ello, un centenar de empresas y pequeños negocios locales aportaron su granito de arena en la noche más mágica del año.

Tres han sido las carrozas decoradas y cargadas de infinidad de regalos las que han paseado por las calles de la localidad desde las siete y media de la tarde con salida desde la residencia de sevillana, antes de ello, sus majestades han visitado la residencia de mayores como ya viene siendo cita obligada durante los últimos años.

Unos 600 balones, calcetines, peluches, pelotas de goma espuma, guantes, chucherías y unos 250 kilos de caramelos han hecho posible que orgiveños y visitantes disfruten de una velada inolvidable. La comitiva ha estado encabezada por los componentes de la Asociación Musical Exoche.

Las concejalías de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Órgiva, responsables de la actividad han preparado para la ocasión balones, peluches, caramelos y una bolsa de regalo para los niños y niñas de los anejos de Tablones, Alcazar y Bayacas.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

La alcaldesa visita varios centros de la localidad para desear una Feliz Navidad

La visita comenzó en la Unidad de Estancia Diurna con terapia ocupacional El Romero, continúo por la sede de Faisem, siguió por la residencia de mayores y finalizó por el Centro de menores Residencial Básico

Como viene siendo habitual cada año en estas fechas, la alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, y la concejala de Servicios Sociales, Mari Carmen Arenas, realizaron ayer una visita a las personas de los diversos centros de la localidad, con objeto de “desearles unas felices fiestas en estas fechas tan entrañables y que el año que entra sea mejor que el que se va”.

La visita comenzó con los alumnos de la Unidad de Estancia Diurna con terapia ocupacional El Romero, ubicada en el anejo de Tablones, un centro desde el que se realizan una serie de actividades encaminadas a mejorar la autonomía de estas personas, como es el caso de las actividades académico funcionales, habilidades personales y sociales, de salud y de higiene. Allí los alumnos se encontraban realizando trabajos de manualidades tradicionales de estas fechas.

La visita continuó por la sede de Faisem de la localidad, un centro social dirigido a atender a pacientes de salud mental y cuyos usuarios aprovecharon para mostrar sus trabajos realizados durante todo el año, entre ellos, la chimenea construida con material reciclado a base de papel y cartones de leche. Posteriormente las ediles visitaron a los mayores de la Residencia y Unidad de Estancia Diurna para desearles también “una felices fiestas”.

La ronda de visitas finalizó en el Centro de menores Residencial Básico de Órgiva, un centro que gestiona la Asociación para el desarrollo educativo y social integra2 y que acoge a una veintena de menores tutelados por la Junta de Andalucía. Las ediles aprovecharon para visitar también los trabajos que los alumnos están realizando en el invernadero que fue cedido al centro por el ayuntamiento.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Usuarios del Centro de Participación Activa y FAISEM decoran el Ayuntamiento con motivos navideños de material reciclado

FOTOGRAFÍAS   -   VÍDEOS 

La entrada del consistorio orgiveño luce durante estos días con decoración navideña realizada con material reciclado

En vísperas de la época navideña, como suele ser tradicional, surgen numerosas iniciativas para darle el mejor toque apropiado a estas fechas, pues precisamente los usuarios del Centro Faisem (Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental) de Órgiva han elaborado a mano y con material reciclado una chimenea a base de papel y cartones de leche.

El trabajo está expuesto en la entrada del Ayuntamiento de Órgiva y el monitor del centro, José Funes, ha señalado que “los usuarios han sido quienes han montado entre todos este motivo navideño y quienes han puesto mucho empeño para que luzca en la entrada del Ayuntamiento. Aunque más que el resultado lo que más hemos valorado es el trabajo en grupo de los propios usuarios, ya que esa es la filosofía que llevamos a cabo desde el Centro Faisem”.

Junto a la Chimenea también luce un árbol de navidad realizado también con material reciclado y que ha sido elaborado en este caso por las usuarias del Centro de Participación Activa de Mayores de Órgiva. Para la elaboración del árbol han utilizado desde papel de periódico, hasta cartones, cuerdas, cáscaras de mandarina y telas que les han servido para decorar el hall del edificio municipal.

La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, ha agradecido tanto a los miembros del Centro de Participación Activa como a los de Faisem “el empeño con el que han realizado estos adornos navideños y el que hayan tenido a bien decorar la casa consistorial para que nuestros vecinos disfruten de ellos.”

sábado, 21 de diciembre de 2013

Órgiva consigue recaudar más de un centenar de juguetes en una campaña solidaria

El objetivo de la campaña es “que ningún niño se quede sin juguetes en estas fechas”

La Plaza Alpujarra de Órgiva ha sido durante toda la mañana de hoy escenario de una jornada lúdica y a la vez solidaria. Un año más la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Órgiva ha organizado la campaña municipal de recogida de juguetes con el objetivo de que “ningún niño se quede sin juguetes en estas fechas”. La responsable del área en la institución municipal, Mari Carmen Arenas, ha agradecido “el éxito de participación una vez más en esta cita solidaria con los más pequeños”.

Asimismo Arenas ha destacado que “hemos podido recaudar más de un centenar de juguetes nuevos o en buen estado y que serán entregados a aquellos niños con necesidades en el pueblo durante la mágica jornada del próximo día 6 de enero”.

La jornada de hoy ha consistido en el montaje de unos castillos hinchables en la Plaza Alpujarra y de los que han podido disfrutar los más pequeños a cambio de la entrega de un juguete. “Es una época en la que todos tenemos que aportar nuestro granito de arena, y sobre todo si es para hacer más felices a los más pequeños”, ha añadido la concejala.

La campaña de recogida de juguetes forma parte de una serie de campañas solidarias que desde el Ayuntamiento se están organizando en estas fechas de cara a “que las familias con más necesidades en el municipio puedan pasar unas mejores y merecidas navidades” ha concluido Arenas.