miércoles, 29 de mayo de 2013

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Órgiva denuncia “la demagogia del PP en contra de la voluntad de lo que los vecinos quieren para el municipio”

La alcaldesa orgiveña ha lamentado que “al PP le moleste tanto que se haga una consulta popular para pedir opinión a la ciudadanía”

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Órgiva ha denunciado “la actitud demagoga del PP” que asegura que “en la pasada sesión plenaria se votó en contra de la construcción de la Casa de la Cultura.” Los representantes del gobierno municipal han aclarado que “en ningún momento se ha sometido a votación la construcción de la Casa de la Cultura sino que se ha propuesto realizar una consulta popular a los vecinos para que sean ellos los que decidan el futuro se este espacio para la localidad”. Por lo que han animado en este caso a los representantes del PP a que “además de que atiendan en las sesiones plenarias sin abandonar la sala para luego regresar realizando auténticos circos mediáticos, a que también se lean las actas de pleno”.

La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, ha señalado que “la intención del gobierno municipal no es la de construir a toda costa ninguna infraestructura que no quieran nuestros vecinos” y ha lamentado que “los populares no estén de acuerdo en realizar una consulta popular ya que ellos están acostumbrados a gobernar a golpe de ordeno y mando como lo está haciendo su partido desde la Diputación de Granada y el Gobierno Central sin atender a las peticiones de la ciudadanía”.

Asimismo la primer edil ha dicho que al diputado señor Tarifa “la soberbia le puede” y ha remarcado que “si finalmente nuestros vecinos deciden que no quieren una Casa de la Cultura, sin duda, atenderemos a su petición”. Añadiendo que “lo que no haremos será atender a las peticiones de un partido que está instalado en la mentira como cortina de humo para tapar la mala gestión que están llevando a cabo en otros ámbitos, como por ejemplo con las 20 VPO de Órgiva, promovidas por la Diputación, que siguen sin adjudicarse (después de más de un año terminadas) y a las que se les ha asignado unos precios más altos que los pisos de renta libre por culpa de la incapacidad del gobierno de la administración provincial”.

Por otro lado, Blanco ha querido aclarar que “en ningún momento hemos ocultado la procedencia de los 450.000 euros, sino todo lo contrario, ya que hemos informado de ello en todas y cada una de las sesiones plenarias en las que se ha hecho referencia a ello”.

La alcaldesa de la localidad ha añadido que “si todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Órgiva llevan en sus programas electorales la construcción de una Casa de la Cultura, por qué ahora que llevamos nosotros la iniciativa critican que queramos hacerla”.


En cuanto a la referencia de la deuda municipal de 3 millones de euros a la que el PP ha hecho referencia la edil ha recordado al principal partido de la oposición que “después del plan de ajuste que se aprobó conseguimos a día 31 de diciembre de 2012 un remanente de tesorería positivo de más de 1.200.000 euros, por lo que también invitamos a los señores del PP a que en vez de mentir se pasen por intervención para contrastar los datos que tienen ellos con los que disponen los técnicos municipales”.

Órgiva se suma a la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Las participantes recorrieron un total de 673.936 pasos por la ruta de los olivos centenarios

Órgiva se sumó ayer, con gran éxito de participación, a la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres con el lema Mil mujeres, por un millón de pasos. En torno a un centenar de participantes recorrieron por la tarde parte de la Ruta de los Olivos Centenarios dentro de la caminata organizada a nivel provincial por el Instituto Andaluz de la Mujer, y que estuvo enmarcada dentro del programa denominado Por un millón de Pasos.

Tras la realización de la ruta, en la que los y las participantes sumaron un total de 673.936 pasos, se procedió a la lectura de un manifiesto en la Plaza Alpujarra de la localidad a cargo de una de las participantes, una antigua trabajadora municipal, que afortunadamente logró superar una enfermedad grave. El manifiesto se leyó en favor de la salud de las mujeres y de los beneficios de la actividad física en grupo.

La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, destacó “la importancia de estas actividades que no sólo ponen de manifiesto la concienciación de las mujeres en un ámbito tan importante como es la salud, sino que además hacen más fuerte el papel de la mujer en la sociedad.”


Por su parte, la responsable del Centro Municipal de Información a la Mujer, Pilar Rueda, ha añadido que “se han superado todas las expectativas previstas con casi un centenar de participantes más las personas que se iban uniendo durante el recorrido, además el tiempo acompañó y cada uno de los participantes dimos 9.232 pasos”.

domingo, 26 de mayo de 2013

Órgiva celebra su cuarto de siglo acogiendo una de las pruebas más exigentes del Gran Premio de Fondo

FOTOGRAFÍAS   -   VÍDEOS

Con un recorrido de casi 19 kilómetros en esta prueba han participado 750 atletas, siendo una de las más duras del circuito provincial

Con la misma participación que en la pasada edición y con buen tiempo de sol y brisa ligera se ha celebrado hoy una nueva edición de la Prueba de Fondo Ciudad de Órgiva, entre las localidades de Órgiva y Lanjarón y en la que han participado 750 atletas. Una prueba llena de dificultades, la segunda mayor de todas las citas del Gran Premio en el circuito provincial, con la mitad del trayecto de subida dura.

El primero en llegar a meta ha sido el veterano del club Deportes Olimpo, José Manuel Fernández Rodríguez (1h 00´26”), quien ha recorrido los casi 19 kilómetros que discurren entre las localidad de Órgiva y Lanjarón, ida y vuelta. A Fernández le han seguido, Modesto Álvarez Domínguez del Club Bikila (1h 02´14”), y en tercer lugar Francisco Javier Rodríguez Tovar, del Club Atletismo Maracena (1h 02´42”)

En la categoría absoluta femenina la campeona ha sido la corredora independiente, Laura Rubio Guisado, con un tiempo de 1h 14´18”, segundo puesto para la veterana del Club Atletismo Maracena, Zhor El Amrani Baba-Ali (1h 19´38”) y en tercer lugar Yolanda Quirós Jiménez del Club Puente Verde de Granada (1h 22´12”).

En cuanto a la categoría local masculina y femenina, los orgiveños Daniel Castillo Casasampera (1 h 22´11”) y Marya Fogarty (1h 41´18”) han sido los primeros en cruzar la meta, y en comarcal, el ganador masculino de esta edición (no ha habido participantes femeninas en esta categoría) ha sido Daniel Whitcombe de Pampaneira (1h 14´40”).

Se trata del evento deportivo más importante que se celebra en la comarca de la Alpujarra y que esta vez ha congregado a unos 750 atletas (los mismos que en la pasada edición) procedentes de distintas provincias andaluzas como Sevilla, Málaga, Almería o Jaén e incluso de ciudades de fuera de nuestra comunidad tales como Madrid, Alicante, Murcia y Ceuta, entre otras.

Dentro de la XXVI edición en el Gran Premio de Fondo Diputación – Cruzcampo, para el Ciudad de Órgiva hoy se ha cumplido el cuarto de siglo (XXV), por lo que desde el Ayuntamiento de Órgiva se ha realizado un homenaje a la organización en la persona del técnico de la concejalía de Deportes, Antonio Pino, a quien se le ha hecho entrega de un diploma “en reconocimiento a la entrega y la labor desempeñada en la organización de la prueba durante los 25 años ininterrumpidamente”. La alcaldesa de Órgiva, Mª Ángeles Blanco, ha agradecido “la labor incansable que año tras año desempeñan los trabajadores municipales para que todo salga a la perfección”, asimismo ha añadido que “se ha mantenido este año el mismo nivel de participación que en la pasada edición, cuando batimos el récord de asistencia, y todo gracias a la buena organización y al voluntariado”.

Una prueba organizada por el Ayuntamiento de Órgiva, en colaboración con la Diputación de Granada, Junta de Andalucía y las numerosas empresas de la zona que han aportado los regalos que se han repartido entre todos los participantes a través de numerosos sorteos, tales como tomates cherry, jamones, aceites, pan… además de los correspondientes trofeos.  


viernes, 24 de mayo de 2013

Los vecinos de Órgiva decidirán si quieren o no una Casa de la Cultura


-->
-->
El Ayuntamiento está llevando a cabo un proceso participativo para “recoger el sentir general” de los vecinos con respecto a la construcción de un edificio que acoja todos los eventos culturales

El Ayuntamiento de Órgiva ha puesto en marcha una iniciativa de cara a la posible construcción de una Casa de la Cultura en la localidad. Para ello se ha elaborado una campaña de recogida de opiniones a través de una encuesta por la que los vecinos decidirán si quieren una Casa de la Cultura y en qué lugar prefieren que se ubique.

El Ayuntamiento de Órgiva dispone de 450.000 euros que deberán ser destinados a inversiones y de ahí la intención del gobierno municipal de destinarlo a la construcción de la Casa de la Cultura. La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, ha señalado que “durante la celebración del pasado pleno el equipo de gobierno llevó la pretensión de destinar este dinero a la Casa de la Cultura, pero ante el desacuerdo de los demás grupos políticos hemos decidido consultar a nuestros vecinos para que sean ellos quienes lo decidan y tras recoger las máximas opiniones posibles volveremos a consensuarlo con el resto de la corporación”.

Blanco ha destacado que “se trata de una infraestructura muy demandada, un edificio que, de llevarse a cabo, se convertiría en un referente cultural de la comarca y en una opción más de generación de empleo ya que ello generaría los puestos de trabajo necesarios durante la construcción del edificio además de la actividad que generará cuando se ponga en marcha”. Asimismo ha reseñado que “pretendemos recoger el sentir general con objeto de que por fin podamos contar con una Casa de la Cultura como ocurre en el resto de los pueblos de la comarca, en definitiva, un lugar donde nos podamos reunir 300 personas en torno a un evento cultural”.

De llevarse a cabo, según fuentes municipales, la Casa de la Cultura se destinaría a acoger todos los eventos culturales (teatro, conciertos) e incluso para albergar eventos de congresos u otros actos de similares características. Contaría con una capacidad para 300 personas y como ubicación inicial se ha propuesto el solar colindante a las Escuelas de Don José Rivas de la localidad, “los únicos terrenos municipales con los que actualmente cuenta el Ayuntamiento de Órgiva”, ha argumentado la alcaldesa, quien ha querido subrayar que “no solo daríamos respuesta a una necesidad cultural sino que se crearía empleo y movimiento a la economía de nuestra comarca.

La encuesta la podrán realizar los vecinos de la localidad a través del Ayuntamiento y del Centro Guadalinfo. También podrán realizarla desde las siguientes direcciones Web:










jueves, 23 de mayo de 2013

Intercambio de conocimientos entre la comunidad educativa del IES Alpujarra de Órgiva con centros de diversos países de Europa



Una delegación de profesores de 7 países diferentes realiza un intercambio con docentes y alumnado del IES Alpujarra enmarcado dentro del proyecto europeo Comenuis

Una delegación formada por una veintena de profesores procedentes de siete países diferentes se han acercado durante estos días a Órgiva como objeto de llevar a cabo el programa europeo denominado Comenius, en el que está participando el IES Alpujarra de Órgiva y que responde al objetivo de promover la colaboración de instituciones regionales, centros educativos y otros actores relevantes en la educación en torno a un tema de interés común.

Según la coordinadora de dicho programa, Ana Durán, “se trata de un interesante programa que nos ha permitido reunirnos profesores de diversos países como Turquía, Rumanía, Gran Bretaña, Francia, Polonia, Lituania y España en nuestro caso, para compartir experiencias, formas de dar clases así como conocer el funcionamiento de los centros”. Para llevar a cabo este proyecto, añade Durán, “hemos recibido una subvención de 20.000 euros por parte de la Comunidad Económica Europea, que nos servirá para que durante los dos próximos años podamos devolver la visita a todos estos países en un intercambio que realizarán los 8 alumnos que mejor expediente académico obtengan”.

La delegación de profesores que llegó el martes a Órgiva primero recibió la bienvenida por parte de la alcaldesa de la localidad, María Ángeles Blanco, quien les mostró su “satisfacción por el desarrollo de un proyecto tan importante sobre todo para los jóvenes de nuestro entorno de cara a obtener una adecuada formación”. Y posteriormente pudieron acercarse hasta el IES Alpujarra donde, además de conocer el centros y la forma de dar clase, los alumnos les dedicaron varias actuaciones y representaciones de Teatro en inglés. Finalmente los profesores visitantes disfrutaron de una jornada al completo con la excursión que realizaron por los alrededores de Órgiva y con la comida de convivencia con todo el profesorado del centro educativo.

El Programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos. Subvenciona acciones tales como Asociaciones escolares entre centros educativos con el fin de desarrollar proyectos educativos conjuntos para alumnado y profesorado; cursos de formación para profesorado y otro tipo de personal docente para contribuir a la mejora de la calidad de la educación infantil, primaria, y secundaria; o visitas preparatorias para actividades de movilidad con vistas a desarrollar una asociación escolar, entre otras. 

martes, 21 de mayo de 2013

Órgiva celebra el I Encuentro Internacional de Peñas de Fútbol 7



FOTOGRAFÍAS   -   VÍDEOS

La localidad de Órgiva ha sido este fin de semana sede del primer Encuentro Internacional de peñas de fútbol 7, en un partido que han disputado la peña FC Barcelona de Órgiva y la peña VFB Stuttgart de Alemania.

Un encuentro que, según los organizadores “ha sido todo un éxito en cuanto a la asistencia de público” y que finalizó con la victoria de los orgiveños por 5 a 3. Minutos antes del partido se realizó una merienda para los jóvenes asistentes y participantes en las Escuelas Deportivas de la localidad.
Asimismo, los jugadores visitantes, algunos de ellos en activo en la liga nacional alemana, aprovecharon la visita a nuestro país para conocer los rincones de la comarca y la provincia. Los orgiveños han prometido devolverles la visita a los visitantes para realizar allí una nueva edición de este encuentro internacional de peñas.

jueves, 16 de mayo de 2013

Órgiva se convierte en sede de la concienciación del uso de la energía solar


FOTOGRAFÍAS   -   VÍDEOS

Los alumnos de 3º de la ESO del IES Alpujarra de Órgiva han expuesto en la Plaza Alpujarra las cocinas solares que ellos mismo han creado

La Plaza Alpujarra de Órgiva ha sido sede durante toda la mañana de hoy de la concienciación del uso de la energía solar a través de la muestra de cocinas solares que han fabricado los alumnos de 3º de la ESO del IES Alpujarra. Una iniciativa que coincide con la celebración de los Días Europeos de la Energía Solar, llevada a cabo por el Departamento de Tecnología del centro en colaboración con el Ayuntamiento de Órgiva y el Parque de las Ciencias de Granada.

En total los asistentes han podido ver un total de 25 cocinas y hornos solares fabricadas por los propios alumnos a base de cartón, paraguas, papel de aluminio, entre otros materiales, y con la ayuda del sol que ha proporcionado la energía suficiente para cocinar en plena calle numerosos alimentos desde pizzas, hasta pasta y paella.

Los alumnos han cocinado los alimentos en presencia de los asistentes para, como señala el profesor artífice de esta iniciativa, José Antonio Moyano, “concienciar en el uso de la energía solar y mostrar lo fácil que es construirte tu propia cocina solar”. Además ha añadido que “también hacemos que los alumnos se impliquen en las labores de casa haciéndose de comer ellos mismos”.

La alcaldesa de la localidad, María Ángeles Blanco, ha celebrado la iniciativa que están llevando a cabo desde el centro “para concienciar a la ciudadanía en que la energía que nos proporciona el sol es útil, necesaria, ecológica y rentable, proporcionando un impacto mucho menor que las fuentes convencionales de energía”.

Paralelamente a la muestra de cocinas solares, los alumnos han montado un mercadillo solidario con materiales de segunda mano para destinar lo recaudado a financiar proyectos de cocinas solares en países subdesarrollados.

Desde comienzos de este mes se vienen celebrando los llamados Días Europeos de la Energía Solar. Son numerosos los eventos que se están realizando por muchos rincones de nuestra geografía y cuyo objetivo es el de, entre otras cuestiones, promocionar la energía solar y darla a conocer al público. El IES Alpujarra de Órgiva también se ha querido sumar a la causa.

miércoles, 15 de mayo de 2013

El Ayuntamiento de Órgiva se suma al decreto de exclusión social dedicando también parte de su presupuesto


Entre las medidas previstas, el consistorio dedicará la partida asignada a la creación de empleo para los parados de larga duración

El Ayuntamiento de Órgiva ha solicitado adherirse al recién aprobado Decreto Ley de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social por la Junta de Andalucía. Un decreto por el que los municipios que decidan adherirse recibirán una cuantía económica dependiendo del volumen de habitantes que tengan para intentar hacer frente a la situación de algunas familias que estén en riesgo de exclusión social.

La alcaldesa de la localidad, María Ángeles Blanco, ha celebrado la iniciativa puesta en marcha por la administración autonómica y señalando que “en los tiempos que corren hay familias que están pasando muchas dificultades y los Ayuntamientos no podemos solucionar esta problemática, por lo que a través de esta iniciativa se le podrá dar un pequeño respiro a muchas familias de nuestra localidad, y que no supondrá ningún acto de beneficencia, ni muchos menos, sino una oportunidad para salir de la situación en la que se encuentran”.

El Ayuntamiento ha solicitado adherirse a todas las medidas recogidas en este programa, entre ellas está la dedicada a la contratación de parados de larga duración, y por la que Órgiva recibirá, según dicho decreto, en torno a 26.000 euros, dinero que según ha añadido la edil “se sumará a la cantidad que pretendemos aportar aprovechando que hemos conseguido disminuir la partida destinada al capítulo de personal en 150.000 euros, por lo que parte de ese dinero, y tras llegar a un acuerdo con el resto de los grupos municipales, lo destinaremos también a paliar los efectos de la crisis en la medida de nuestras posibilidades y que tanto daño está haciendo a muchas personas en riesgo de exclusión”.

Asimismo Blanco ha señalado que “a través de este decreto, junto con las medidas sociales que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento, velaremos porque nuestros vecinos tengan las máximas garantías para no caer en la exclusión social”. Por lo que ha defendido que “este programa supondrá dignificar a las personas a través de la generación de empleo y además repercutirá en beneficio del municipio”.
El Ayuntamiento ha elaborado un Bando Municipal desde el que se informa de los requisitos que tienen que tener los vecinos susceptibles de ser destinatarios de estas medidas. “Se ha abierto un plazo de entrega de solicitudes para comenzar lo antes posible con las contrataciones, intentando siempre que entren dentro de esta iniciativa la máxima gente posible que lo solicite” ha agregado la alcaldesa orgiveña, quien ha pedido que “el Gobierno Central debería tomar ejemplo aportando medidas que ayudan a resolver la situación en la que se encuentran muchas familias, eso es lo que pensamos que debe ser prioritario en estos momentos”.  

martes, 7 de mayo de 2013

Los vecinos de Órgiva decidirán si quieren o no una Casa de la Cultura


El Ayuntamiento está llevando a cabo un proceso participativo para “recoger el sentir general” de los vecinos con respecto a la construcción de un edificio que acoja todos los eventos culturales

El Ayuntamiento de Órgiva ha puesto en marcha una iniciativa de cara a la posible construcción de una Casa de la Cultura en la localidad. Para ello se ha elaborado una campaña de recogida de opiniones a través de una encuesta por la que los vecinos decidirán si quieren una Casa de la Cultura y en qué lugar prefieren que se ubique.

El Ayuntamiento de Órgiva dispone de 450.000 euros que deberán ser destinados a inversiones y de ahí la intención del gobierno municipal de destinarlo a la construcción de la Casa de la Cultura. La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, ha señalado que “durante la celebración del pasado pleno el equipo de gobierno llevó la pretensión de destinar este dinero a la Casa de la Cultura, pero ante el desacuerdo de los demás grupos políticos hemos decidido consultar a nuestros vecinos para que sean ellos quienes lo decidan y tras recoger las máximas opiniones posibles volveremos a consensuarlo con el resto de la corporación”.

Blanco ha destacado que “se trata de una infraestructura muy demandada, un edificio que, de llevarse a cabo, se convertiría en un referente cultural de la comarca y en una opción más de generación de empleo ya que ello generaría los puestos de trabajo necesarios durante la construcción del edificio además de la actividad que generará cuando se ponga en marcha”. Asimismo ha reseñado que “pretendemos recoger el sentir general con objeto de que por fin podamos contar con una Casa de la Cultura como ocurre en el resto de los pueblos de la comarca, en definitiva, un lugar donde nos podamos reunir 300 personas en torno a un evento cultural”.

De llevarse a cabo, según fuentes municipales, la Casa de la Cultura se destinaría a acoger todos los eventos culturales (teatro, conciertos) e incluso para albergar eventos de congresos u otros actos de similares características. Contaría con una capacidad para 300 personas y como ubicación inicial se ha propuesto el solar colindante a las Escuelas de Don José Rivas de la localidad, “los únicos terrenos municipales con los que actualmente cuenta el Ayuntamiento de Órgiva”, ha argumentado la alcaldesa, quien ha querido subrayar que “no solo daríamos respuesta a una necesidad cultural sino que se crearía empleo y movimiento a la economía de nuestra comarca.

La encuesta la podrán realizar los vecinos de la localidad a través del Ayuntamiento y del Centro Guadalinfo.

viernes, 3 de mayo de 2013

Día de la Cruz en Órgiva 2013


-->
El Día de la Cruz tampoco está pasando desapercibido por algunos rincones de la comarca de la Alpujarra quienes aún este fin de semana continuarán celebrándolo. Localidades como Órgiva donde se nota ese aire festivo con sabor a cruces y donde son algunos locales como el de la cofradía del Nazareno o el Centro de Participación Activa de la localidad que han dedicado parte de su espacio al montaje de las cruces y el acompañamiento de música, baile y las deliciosas tapas.