lunes, 29 de abril de 2013

Órgiva y Las Gabias organizan la I Travesía de hermanamiento entre las dos localidades


Una treintena de senderistas recorrieron los 60 kilómetros que discurren entre ambas localidades

Las localidades de Órgiva y Las Gabias han realizado este fin de semana un acto de hermanamiento a través del deporte. Estas dos localidades han sido protagonistas en la realización de la I Travesía de Hermanamiento, una travesía que ha consistido en una ruta de senderismo con salida desde Las Gabias a las cuatro de la madrugada del sábado y llegando a la localidad alpujarreña de Órgiva a la seis de la tarde del mismo día.

Un acto al que asistieron, además de la treintena de valientes senderistas que recorrieron los aproximadamente 60 kilómetros que separan a estas dos localidades, las alcaldesas de ambos municipios, Vanesa Polo (Las Gabias) y María Ángeles Blanco (Órgiva), quienes mostraron su colaboración y agradecimiento a los organizadores.

La I Travesía de Hermanamiento finalizó con una comida de convivencia en un restaurante orgiveño y estuvo organizado por el Club CAS de Las Gabias y el grupo municipal de senderismo de Órgiva. Una ruta, como señalan los organizadores, “exigente, sobre todo por la distancia en cuestión, unos 60 km, que separan los dos municipios permitiendo a los participantes conocer otras localidades como Alhendín, Otura, Padúl, Durcal, Nigüelas y Lanjarón”.

jueves, 25 de abril de 2013

Órgiva acoge unas jornadas para reforzar las relaciones entre los diferentes efectivos de emergencias


La Alpujarra ha sido la primera comarca elegida para celebrar este encuentro organizado entre la Subdelegación del gobierno y la Junta de Andalucía

El salón de plenos del Ayuntamiento de Órgiva ha acogido hoy la celebración de una jornada informativa dirigida a los efectivos de emergencias que prestan sus servicios en la comarca de la Alpujarra, entre ellos, agentes de la Policía Local, Guardia Civil, Infoca, Bomberos de Cádiar y Protección Civil. 

Un encuentro organizado conjuntamente entre la Subdelegación del gobierno y la delegación provincial de la Junta de Andalucía y enmarcado en las relaciones de coordinación y colaboración que mantienen las fuerzas de seguridad en el ámbito local con objeto que desde las instituciones públicas se refuercen los canales de información y la puesta al día de los protocolos de actuación. Estas jornadas se van a llevar a cabo en toda la provincia recorriendo las diferentes comarcas y la primera que se ha escogido ha sido la de la Alpujarra.

La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los efectivos de seguridad que han asistido a las jornadas quien ha puesto de manifiesto “la importante y necesaria labor que realizan los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en favor de los ciudadanos para una mejor convivencia entre ellos”, añadiendo que “si se hace de forma coordinada, sin duda, las cosas salen mejor.”

La jornada ha sido coordinada simultáneamente por el capitán coordinador de planes de seguridad de la Guardia Civil, Luis Ramos, y el Jefe de servicio de Protección Civil de la delegación de gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Manuel Navajas. Ramos ha señalado que “el objetivo de estas jornadas es el de sentarnos para coordinarnos más. Todos los medios humanos que están desplegados en una zona y que tienen una finalidad dirigida a la seguridad de las personas consideramos que tenemos que profundizar en las labores de coordinación y colaboración”.

Y Manuel Navajas ha añadido que “pretendemos poner encima de la mesa algo que ya saben los efectivos de cada comarca como es el funcionamiento ante cualquier operativo de emergencia, pero queremos coger las opiniones de los diferentes agentes para escucharlos”. 

lunes, 22 de abril de 2013

Órgiva rechaza que la Diputación gestione el servicio de tratamiento de residuos sólidos urbanos

Los miembros de los grupos de la oposición del PP y PA se marcharon del pleno tras la votación de este punto, aunque minutos después volvieron a ocupar sus asientos
 
La sesión plenaria celebrada el pasado viernes por la noche en el Ayuntamiento de Órgiva acordó con los votos favorables del equipo de gobierno (PSOE) y el Grupo de Los Verdes, rechazar la encomienda a la diputación provincial de la gestión del servicio de tratamiento de residuos sólidos urbanos municipales. Los principales motivos que se expusieron desde el gobierno municipal para rechazar esta medida fueron “la intención de la diputación provincial de quitarle competencias a los ayuntamientos para llevar a cabo el tratamiento de los residuos eliminando el consorcio de RESUR e inventándose una nueva tasa que se cobrará a los vecinos en función del valor catastral de la vivienda y no en función del consumo”.
Asimismo, desde el Grupo de Los Verdes, Jordi Jutglar, señaló que “el Ayuntamiento es la institución más cercana y es a través de aquí como mejor pueden gestionarse los servicios, por ello pensamos que si la diputación se encarga de gestionar el tratamiento de los residuos estaremos dando un paso atrás”.
Por su parte, el concejal del PP y también diputado provincial, Francisco Tarifa, señaló que la Diputación había decidido prescindir del anterior consorcio de RESUR porque ya se habían acumulado 22 millones de euros de deuda que no pagaban los ayuntamientos y eso nos estaba llevando al ocaso”. En la misma línea de apoyo al PP se expresó el portavoz del PA, Juan González Blasco, añadiendo que “con esta medida no vamos a perder autonomía”.
La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, respondió a los populares que “la deuda que tenía el anterior consorcio de Resur que ustedes han eliminado de un plumazo había generado efectivamente 22 millones de euros de deuda, una deuda contraída en su mayoría por Ayuntamientos del mismo signo político que el actual gobierno de la diputación, como es el caso de Granada o Motril”. Asimismo, señaló que “los ciudadanos nos eligieron como responsables para gestionar sus servicios y ustedes (PP) se han inventado una nueva tasa para cobrársela directamente a los vecinos, una tasa que supondrá para este municipio un recibo adicional junto al IBI y que para unos vecinos será de 17 euros mientras que para otros de 50 euros”. La edil se preguntó “cómo se lo vamos a explicar a nuestros vecinos para que entiendan que unos pagarán más que otros”.
Tras la votación de este punto, los 6 ediles de los grupos del PP y PA decidieron abandonar la sesión plenaria en mitad de su transcurso alegando que no se les dejaba intervenir más tiempo tras dos turnos de palabra concedidos y más de 30 minutos cada uno en el caso de los populares. Minutos después decidieron volver a sus asientos. La alcaldesa agradeció a los populares y andalucistas que recularan aunque criticó “la actitud prepotente con la que se marcharon por el simple hecho de no aceptar las reglas del juego democrático”.

Órgiva celebra su XV edición del Certamen Nacional de Literatura José Rodríguez Dumont

La pacense María Blázquez Alonso y el madrileño Raúl Clavero Blázquez se alzan con el primer premio en las modalidades de poesía y relato respectivamente.


Órgiva acogió el pasado sábado por la noche la celebración de una nueva edición del Certamen Literario José Rodríguez Dumont, a través de una velada poético musical en el IES Alpujarra de la localidad. Se trata del único certamen nacional de estas características que se convoca de forma continuada en la comarca alpujarreña. En total se han repartido en torno a 2.000 euros en premios en las diferentes modalidades de poesía y relato así como en becas de estudio.

En la modalidad de poesía de esta XV edición del certamen el primer premio se lo ha llevado la pacense de Zafra, María Blázquez Alonso, con la obra Estado de sitio; y en cuanto a los premios locales, en la categoría juvenil, Nerea Manrique González ha sido galardonada por la obra Ella; y el premio infantil ha recaído en Tara Jutglar Ruegg por Paloma blanca.

Y en la modalidad de relato, el primer premio ha ido a parar al madrileño, Raúl Clavero Blázquez por la obra Salta; el juvenil para Rama Jutglar Ruegg por El tesoro del Arco Iris; siendo el premio infantil para Inés Rosillo Rodríguez por el relato titulado La máquina del tiempo.

Además se entregaron las becas de estudio José Rodríguez Dumont que este año se han destinado para Pablo Lizana Rodríguez y Yolanda Miranda Muñoz. En la XV edición de este certamen nacional se han llegado a recibir casi 200 trabajos llegados de distintas zonas del territorio nacional e internacional, la mayoría de ellos procedentes de comunidades autónomas como el País Vasco, Cantabria, la zona de Levante, Cataluña, Extremadura, Asturias, Comunidad de Madrid y Andalucía, además de trabajos llegados de Argentina, Inglaterra y Estados Unidos.

El Teniente Alcalde de Cultura, Antonio Estévez, ha felicitado a todos los ganadores y ha señalado que “una edición más hemos podido comprobar el enorme éxito de convocatoria que se ha generado en este certamen que ya cumple quince años y que ya se ha convertido en referente nacional”. Asimismo ha recordado que “la creación de este certamen ha permitido al Ayuntamiento de Órgiva reunir a lo largo de los años un importantísimo fondo literario y gracias a él hemos tenido la oportunidad de descubrir a auténticos escritores locales”.

El concierto musical que amenizó el acto corrió a cargo de los integrantes del Taller municipal de Música Tradicional de Órgiva. El certamen estuvo presidido, entre otros, por el Teniente Alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Órgiva, Antonio Estévez; y por Rubén Darío Rodríguez, el empresario encargado de financiar cada año los premios y las becas de un certamen que lleva el nombre de su padre, quien fuera profesor del municipio y muy vinculado a la capital alpujarreña.

FOTOGRAFÍAS    -    VÍDEOS

miércoles, 17 de abril de 2013

El Ayuntamiento cede un invernadero municipal para formar a los usuarios del Centro de Protección de Menores

El Centro Residencial Básico también ha remodelado sus instalaciones para ampliarlas hasta las 30 plazas 

El Ayuntamiento de Órgiva ha cedido el invernadero municipal ubicado junto a las Escuelas de Don José Rivas de la localidad para la formación de los usuarios del Centro de Protección de Menores Residencial Básico de la localidad, centro que gestiona la Asociación para el Desarrollo Educativo y Social Integra2, y que desde el pasado mes de noviembre también funciona como Centro de Orientación Social y Laboral para jóvenes de entre 16 y 17 años.

La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, durante una visita que ha realizado a dicho centro junto con el delegado de Salud y Bienestar Social, Higinio Almagro, ha manifestado “la obligación que desde el Ayuntamiento tenemos porque todos los usuarios del centro estén integrados, por lo que trabajaremos para seguir en este camino de la formación, por ello hemos comenzado por cederles este invernadero municipal, al que actualmente no se le está dando un uso, para que los propios usuarios lo trabajen y adquieran la formación necesaria en una zona como Órgiva y la Alpujarra, en la que la agricultura es uno de nuestros pilares fundamentales”. Además ha invitado a los alumnos a “aprovechar las oportunidades que se les da desde el centro y las diferentes instituciones para mejorar su futuro laboral”.

Por su parte el delegado de Salud, ha hecho mención a “la buena labor que se realiza en el centro” y ha señalado a los responsables “la plena disposición de la Junta para que estos menores estén plenamente integrados y que tengan una formación que les permita acceder al mercado laboral. Por ello seguiremos apostando para que nadie se quede al margen y todos tengamos las mismas posibilidades”.

Además el centro ha asistido en los últimos meses a las obras de remodelación que han supuesto, entre otras cosas, la creación de dos espacios de atención educativa y la creación nuevos baños para personas con dificultad de movilidad. También se ha cerrado una escalera externa que ha quedado integrada en el edificio. Javier Talavera, director del centro, ha señalado que “gracias a estas obras que se han acometido hemos podido ampliar la oferta de los menores acogidos en el centro, desde los que pretendemos que, mientras estén con nosotros, adquieran una formación adecuada de cara a su futuro laboral”.

El Centro de Protección de Menores Residencial Básico Órgiva comenzó su andadura el 1 de Agosto de 2006. Actualmente acoge a 26 menores tutelados por la Administración autonómica. El equipo de trabajo del centro cuenta con un director, una trabajadora social y Psicóloga; siete educadores, una cocinera y una limpiadora. En estos momentos, la mayor parte de los menores atendidos son M.e.n.a.s (Menores extranjeros no acompañados), estando su edad entorno a los 16 y 17 años, aunque desde el pasado mes de noviembre se abrió como centro de Orientación e Inserción Laboral. El trabajo en el Centro está orientado principalmente a preparar a los menores para una adecuada emancipación, una vez alcancen la mayoría de edad.

jueves, 11 de abril de 2013

El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con el IES Alpujarra para la cesión de los espacios públicos

La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, y el director del Instituto, Antonio Rodríguez, han coincidido en las buenas relaciones existentes entre ambos organismos

El Ayuntamiento de Órgiva ha firmado un convenio de colaboración con el IES Alpujarra de la localidad por el que, entre otros puntos, el centro educativo permitirá que el consistorio use el salón de actos del instituto para celebrar actos y actividades culturales organizadas por la institución municipal.

La alcaldesa orgiveña, María Ángeles Blanco, ha señalado que “este convenio que realizamos por escrito sirve para plasmar la magnífica relación de colaboración que mantiene el Ayuntamiento con el centro educativo de nuestra localidad y donde se plasman algunas condiciones para el uso de los espacios públicos por parte de nuestros vecinos”. Asimismo ha destacado que “acuerdos de este tipo reflejan la filosofía de la Junta de Andalucía sobre el uso de todas las infraestructuras públicas por parte de todos para sacarle a estos espacios el máximo aprovechamiento posible”.

Por su parte el director del centro educativo, Antonio Rodríguez, ha coincido con la edil en que “mantenemos una relación intensa y muy fructífera con el Ayuntamiento y que están dando magníficos resultados como es la firma de este convenio o con otros proyecto como por ejemplo el que en breve se vayan a iniciar las obras del nuevo gimnasio en nuestro centro”.

Entre los puntos recogidos en dicho convenio además el Ayuntamiento se comprometerá a seguir colaborando con el IES Alpujarra en la celebración del Día del Libro.

martes, 9 de abril de 2013

Tablones (Órgiva) acoge a 400 escolares de La Alpujarra y el Valle de Lecrín en la Fase Zonal de Orientación 2013

El anejo orgiveño ha sido sede del encuentro zonal en el que los alumnos de 5º y 6º de Primaria han mostrado sus habilidades en orientación

El anejo orgiveño de Tablones ha acogido un año más la celebración de la Fase Zonal de Orientación con escolares 2013, y en la que se han dado cita en torno a 400 escolares procedentes de los centros educativos de Órgiva, Lanjarón, Cáñar, Soportújar, Pampaneira, Bubión, Capileira, Pitres, Pórtugos, Busquístar, Bérchules, Torvizcón, Padul, Dúrcal, Nigüelas, El Valle, El Pinar, Cozvíjar y Lecrin.

Los vencedores de la prueba en la categoría masculina han sido en primer lugar Juan Tóvar (C.P. El Olivarillo de Padul); seguido de Pablo Vera (C.E.I.P. La Cruz de Dúrcal) y Haizea Palomina (C.P.R El Alféizar de Órgiva). Y en la categoría femenina las vencedoras han sido primera Tara Jutglar (C.E.I.P. San José de Calasanz de Órgiva); segunda Verónica Sánchez (del mismo centro) y en tercer lugar Zaida García (C.E.I.P. Lucena Rivas de Lanjarón).

Asimismo los centros clasificados para disputar la final provincial el próximo 14 de mayo en la Ciudad Deportiva de la Diputación en Armilla, serán los centros de San José de Calasanz de Órgiva y el Olivarillo de Padul. Además el alumno Julio Álvarez ha obtenido el premio especial a la superación.

La alcaldesa de la localidad, María Ángeles Blanco, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los alumnos a quienes les ha animado “a seguir usando el deporte como parte de vuestras vidas y que os servirá para orientaros nunca mejor dicho.” Asimismo ha destacado “la importante labor que realizamos desde el Ayuntamiento para que nuestro municipio sea sede de importantes acontecimientos deportivos”.

Un año más este anejo orgiveño ha sido elegido por el Área de Deportes de la Diputación provincial de Granada como sede para llevar a cabo la Fase Zonal de Orientación con Escolares. Unos 400 participantes llegados de distintos colegios de las comarcas de la Alpujarra y Valle de Lecrín se han dado cita en este maravilloso paraje del municipio alpujarreño. La jornada ha comenzado a las 10 de la mañana con la recepción de participantes y entrega de tarjetas para el control de asistencia.

Ya en la pasada edición de 2012 el equipo del colegio orgiveño C.E.I.P San José de Calasanz se proclamó campeón provincial.

martes, 2 de abril de 2013

Los valores de la Sierra de Lújar en imágenes

Órgiva acoge una muestra fotográfica de este entorno dentro de la iniciativa de difusión que se está llevando a cabo para conseguir que sea declarado Parque Natural 

La Sala de Exposiciones del edificio del antiguo Ayuntamiento de Órgiva acoge durante estos días una exposición fotográfica de treinta imágenes que recogen los valores del espacio de la Sierra Lújar con los paisajes, la flora y la fauna más característicos de la zona.

Una muestra organizada por el Ayuntamiento de la localidad y realizada por los miembros de la Asociación Ecologista Buxus, quienes han iniciado la propuesta de creación del Parque Natural de las Sierras de Lújar y La Contraviesa como forma efectiva de protección de sus valores ambientales y de dinamización económica, social y cultural de las poblaciones ligadas al mismo como son Órgiva, Lújar, Motril, Gualchos, Vélez de Benaudalla, Torvizcón, Rubite y Polopos. Según ha señalado el coordinador de la Asociación Buxus, José Miguel Larios, “la idea de esta exposición es que los ciudadanos conozcan este entorno y vayan teniendo menos dudas para la futura creación de este espacio como Parque Natural”.

Por su parte, la alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, ha añadido que “esta exposición forma parte de una de esas acciones que se están realizando conjuntamente entre el Ayuntamiento y la asociación para que se conozca qué es lo que tenemos en la Sierra de Lújar. Esta exposición es una pequeña muestra del magnífico patrimonio con el que cuenta la Sierra de Lújar y del que pensamos que tenemos muchos motivos para que este entorno sea declarado Parque Natural. Una iniciativa que tiene que partir de abajo hacia arriba y un futuro que deben decidir los propios ciudadanos”.

En la misma línea se expresó la delegada territorial de Agricultura y Medio Ambiente, Sandra García, quien destacaba que “es un movimiento que tiene que partir del territorio con una iniciativa muy madura llevada a cabo por la Asociación Buxus”. Asimismo destacaba que “proteger la Sierra de Lújar puede ser una alternativa para el desarrollo sostenible de todo el territorio, pero siempre con apoyo de los ciudadanos”.

El Ayuntamiento de Órgiva aprobó en una sesión plenaria celebrada a finales del pasado mes de febrero el compromiso de difundir a todos los colectivos de la localidad lo que supondría la declaración de la Sierra de Lújar como Parque Natural y su inclusión también dentro de la Red Natura 2000. Por ello, dentro de la campaña de difusión que se está llevando a cabo, además de las conferencias y explicación de las dudas que puedan surgir con dicha declaración, desde la Asociación Buxus han preparado esta muestra fotográfica.

lunes, 1 de abril de 2013

La XVIII Feria Hecho en La Alpujarra vuelve a abrirse al mundo con una gran aceptación

El pabellón cubierto del complejo deportivo de Río Chico en Órgiva se ha convertido durante cuatro días en referencia de la producción alpujarreña

La comarca de la Alpujarra ha vuelto a ser referencia para los vecinos y visitantes durante los cuatro últimos días de Semana Santa, y todo por la celebración en Órgiva de la XVIII Feria de Turismo, Artesanía y Alimentación Hecho en La Alpujarra. Un escaparate de los productos que se fabrican en la comarca y por el que, según la organización, al igual que en la pasada edición, se han dado cita en torno a 20.000 personas. Hasta la feria se han acercado visitantes procedentes no sólo de la comarca alpujarreña y la provincia, sino además de numerosos puntos de la geografía española a quienes les ha cogido realizando una escapada o aprovechando su estancia en la zona.

La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, ha señalado que “una vez más la feria ha superado todas las expectativas que nos habíamos propuesto desde el Ayuntamiento, aparte de la magnífica afluencia de visitantes que se han querido acercar. Sabemos que para los empresarios lo importante no son sólo las ventas sino el establecer contactos, abrirse a otros mercados y difundir sus productos, y eso pensamos que también lo hemos conseguido”.

Asimismo ha añadido que esta edición ha tenido un carácter reivindicativo en el marco del proceso que se está llevando a cabo para que esta nuestra comarca sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Una iniciativa que pensamos que tiene que ser conocida desde abajo a arriba y que mejor que este escaparate para que se conozca el gran patrimonio del que podemos presumir”.

Más de medio centenar de empresas afincadas en la comarca de la Alpujarra granadina y almeriense en un recinto de 1.500 metros cuadrados donde se han podido ver entre otros, los embutidos el Chorrillo de Trevélez o los de Gracita de Ugíjar; la Cooperativa Flor de la Alpujarra en Órgiva; el taller de Jarapa Hilacar de Bubión; los dulces de la Tahona de Los Galindo; los exquisitos caldos de la Bodega Cuatro Vientos de Murtas, los de García Verdevique de Cástaras, los del Centro Alpujárride de Torvizcón o los vinos de Bosquet de Laujar de Andarax; además los visitantes han podido deleitarse de la artesanía de la Alfarería Orellana de Órgiva o degustar los quesos Los Cortijuelos de Válor y los de la Venta el Chaleco de Murtas, entre otros.

Este año, el premio Orellana al stand “comprometido con la feria por su saber hacer y por su larga trayectoria empresarial por parte de los propietarios de esta empresa familiar alpujarreña”, ha sido destinado al de los Quesos Los Cortijuelos de Válor. Y en cuanto a las actividades paralelas a la feria, la catas, las visitas guiadas y la III Ruta de la Tapa “han tenido buena acogida por parte de los visitantes que han podido además de conocer el municipio, degustar nuestras exquisitas tapas.”

La edil ha concluido agradeciendo “a quienes ha hecho posible la realización de una nueva edición de la feria, al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Órgiva, a los trabajadores municipales, a la organización y, por supuesto, a los empresarios que han querido estar presentes un año más en esta feria e incluso incrementando su presencia en un 5 por ciento”. Por ello, “ha pedido más implicación a las diferentes administraciones para que en las siguientes ediciones sigan apoyando esta feria tan importante para nuestro territorio”.

FOTOGRAFÍAS 2013 - DÍA 1 - DÍA 2 - DÍA 3 - DÍA 4    -    VÍDEOS 2013